Bañarse todos los días ¿Está bien?
Existen varios mitos relacionados con la piel en torno a la ducha diaria. Sin embargo, hay estudios de especialistas dermatólogos que nos informan que el baño diario, o en exceso, causa resequedad en la dermis. Afirman gracias a diversas investigaciones que el uso de ingredientes químicos en los geles o jabones causa el destierro de las bacterias que son beneficiosas y protectoras de nuestra piel.
Las secreciones sebáceas y de sudor, tienen componentes que nos protegen de los gérmenes externos, además de garantizar una buena humectación de la piel natural.
¿Cuál es entonces la frecuencia de ducha correcta?
Sin contar las zonas de la cara, manos, pies, axilas y zona genital que deben ser higienizadas diariamente, es recomendable bañarse aproximadamente 2 o 3 veces por semana. Esa es la frecuencia aconsejable para mantener la piel en limpieza y buena salud.
Consejos para proteger nuestra piel en cada ducha
Para las que nos resistimos y tenemos la manía de ducharnos todos los días ya sea por costumbre, por llegar con sudor del trabajo, o volvemos del gimnasio debemos seguir los siguientes consejos:
- Es recomendable que nos duchemos con agua templada o fría, dado que cuando está caliente genera el efecto que queremos evitar, que es el de evitar que se elimine la protección natural de la dermis.
- Trata de que tu baño no dure mucho tiempo, solo unos minutos
- Utiliza jabones o geles neutros testeados dermatológicamente.
- A la hora de secarse, hazlo suavemente sin frotar la piel, y por supuesto concluye con tu hidratante habitual.
Estos son los consejos que podemos seguir para que nuestra piel no quede desprotegida, quebradiza o reseca. Lo mejor es mantener nuestra piel bien hidratada luego de cada ducha ya que le estaremos devolviendo la humedad que necesita para protegerse de los agentes externos.
Deja un comentario.