Revista You » Decoración y Hogar http://revistayou.es Todo lo que te interesa sobre moda, belleza, salud, sexo, viajes, tendencias y ocio está en revistayou.es Sat, 14 Mar 2015 12:58:35 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=4.1.1 Sugerencias para remodelar comedores con poco espacio http://revistayou.es/sugerencias-para-remodelar-comedores-con-poco-espacio/ http://revistayou.es/sugerencias-para-remodelar-comedores-con-poco-espacio/#comments Sat, 14 Mar 2015 12:58:35 +0000 http://revistayou.es/?p=533 La escasez de espacio para poder planificar y organizar una habitación o un cuarto es un problema común en la gran mayoría de los hogares en la actualidad. Las áreas comunes o donde se suelen recibir a los invitados, en muchas oportunidades suelen ser las más excluidas o las menos tenidas en cuenta a la hora de diseñar estos pequeños espacios. Por este motivo, en muchas ocasiones no se suele prestar atención a estas áreas. Uno de los ejemplos más destacados es el comedor. Al poseer un espacio reducido, el comedor no suele ser tomado mucho en cuenta, ya que se llega a pensar que es un área sin utilidad y que consume un valioso espacio. Sin embargo, por el contrario, es un espacio indispensable en todo hogar y hay que tener mucho tacto a la hora de decorarlo. Algunas empresas mobiliarias se han embarcado en crear soluciones a esta problemática, enfocándose en crear muebles multifuncionales que puedan cumplir con varias funciones al mismo tiempo. Una de las soluciones más creativas y prácticas es la unión de un sofá con una mesa. Esto es ideal para ambientes Feng Shui, ya que normalmente se muestran como cualquier otro sofá común, pero [...]

La entrada Sugerencias para remodelar comedores con poco espacio aparece primero en Revista You.

]]>
La escasez de espacio para poder planificar y organizar una habitación o un cuarto es un problema común en la gran mayoría de los hogares en la actualidad.

Las áreas comunes o donde se suelen recibir a los invitados, en muchas oportunidades suelen ser las más excluidas o las menos tenidas en cuenta a la hora de diseñar estos pequeños espacios.

Por este motivo, en muchas ocasiones no se suele prestar atención a estas áreas. Uno de los ejemplos más destacados es el comedor.

Al poseer un espacio reducido, el comedor no suele ser tomado mucho en cuenta, ya que se llega a pensar que es un área sin utilidad y que consume un valioso espacio.

Sin embargo, por el contrario, es un espacio indispensable en todo hogar y hay que tener mucho tacto a la hora de decorarlo.

Algunas empresas mobiliarias se han embarcado en crear soluciones a esta problemática, enfocándose en crear muebles multifuncionales que puedan cumplir con varias funciones al mismo tiempo.

Una de las soluciones más creativas y prácticas es la unión de un sofá con una mesa. Esto es ideal para ambientes Feng Shui, ya que normalmente se muestran como cualquier otro sofá común, pero al desplegarse forma una mesa, y sus cojines pueden ser utilizados como sillas.

Otra de las propuestas más populares consiste en adquirir una pieza mobiliaria, que se basa en la unión de una mesa con su sillas. Al ser desplegada, formará una mesa común, con sillas incluidas, pero al volver a plegarse se transformará en una caja compacta y redondeada, que podremos guardar en cualquier lugar.

Por último, si se posee un espacio un poco más grande, podremos incluir un mueble en unas de las paredes y, en frente de este, colocar una mesa con dos sillas. Cuando recibamos invitados podremos alejar la mesa del mueble e incluir un mayor número de sillas para los comensales.

La entrada Sugerencias para remodelar comedores con poco espacio aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/sugerencias-para-remodelar-comedores-con-poco-espacio/feed/ 0
Utilidades del bambú en la decoración http://revistayou.es/utilidades-del-bambu-en-la-decoracion/ http://revistayou.es/utilidades-del-bambu-en-la-decoracion/#comments Sat, 14 Mar 2015 12:53:48 +0000 http://revistayou.es/?p=535 El bambú es un árbol proveniente del continente asiático, aunque también se puede encontrar en otras zonas del mundo, como en el Caribe. Puede llegar a medir hasta 35 metros de alto y posee una gran variedad de utilidades, ya que la madera de algunas especies puede ser usada para la construcción de viviendas, para producir papel o incluso para fabricar instrumentos musicales. Pero en este artículo, hablaremos de un uso alternativo que se le ha dado al bambú dentro del hogar, como un elemento decorador muy versátil. Ya tocamos este tema hace unos meses aquí por si quieres leer más. Este es un árbol que tiene una gran serie de medidas. En base a esto se puede buscar que función ornamental pueda cumplir en la vivienda, ya que es posible incluir en cualquier espacio. El más común o utilizado en la actualidad es el denominado bambú de la suerte. Este llega a medir en buenas condiciones hasta 3 metros. Posee un tallo fino y hojas delgadas. Aunque es una planta que aguanta condiciones adversas, no se debe descuidar, ya que se tornará amarillenta y dejará de brindar ese efecto decorativo que se busca. Lo principal que se debe tener [...]

La entrada Utilidades del bambú en la decoración aparece primero en Revista You.

]]>
El bambú es un árbol proveniente del continente asiático, aunque también se puede encontrar en otras zonas del mundo, como en el Caribe.

Puede llegar a medir hasta 35 metros de alto y posee una gran variedad de utilidades, ya que la madera de algunas especies puede ser usada para la construcción de viviendas, para producir papel o incluso para fabricar instrumentos musicales.

Pero en este artículo, hablaremos de un uso alternativo que se le ha dado al bambú dentro del hogar, como un elemento decorador muy versátil. Ya tocamos este tema hace unos meses aquí por si quieres leer más.

Este es un árbol que tiene una gran serie de medidas. En base a esto se puede buscar que función ornamental pueda cumplir en la vivienda, ya que es posible incluir en cualquier espacio.

El más común o utilizado en la actualidad es el denominado bambú de la suerte. Este llega a medir en buenas condiciones hasta 3 metros.

Posee un tallo fino y hojas delgadas. Aunque es una planta que aguanta condiciones adversas, no se debe descuidar, ya que se tornará amarillenta y dejará de brindar ese efecto decorativo que se busca.

Lo principal que se debe tener en cuenta para su cuidado, es que debe estar en agua constantemente, debido a que la hidratación constante mantendrá el tallo y las hojas verdes en todo momento.

Cabe destacar que esta no es una planta que necesite de mucha luz solar, por lo que es ideal para colocarlos en cualquier parte del hogar y así darle un toque natural a estancias cerradas.

El tallo del bambú de la suerte puede llegar a adquirir una forma espiral. Esto brinda una estética muy llamativa y curiosa, perfecta para la decoración de mesas y estantes.

Además, el bambú que se suele utilizar para decorar es de un tallo grueso y puede ser usado como perchero o como una columna decorativa, ya que la madera de este árbol es muy resistente y duradera.

La entrada Utilidades del bambú en la decoración aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/utilidades-del-bambu-en-la-decoracion/feed/ 0
Cómo colocar un aire acondicionado de manera correcta http://revistayou.es/como-colocar-un-aire-acondicionado-de-manera-correcta/ http://revistayou.es/como-colocar-un-aire-acondicionado-de-manera-correcta/#comments Thu, 12 Mar 2015 21:06:27 +0000 http://revistayou.es/?p=528 El aire acondicionado es un electrodoméstico, que se ha vuelto indispensable para todos los hogares y oficinas, ya que permite regular la temperatura y así brindar un ambiente agradable. Pero instalar este instrumento en una zona adecuada en el hogar, a veces puede llegar a ser una tarea algo engorrosa, sobre todo si se desea conseguir el mejor presupuesto aire acondicionado Es por esto que a continuación se darán una serie de sugerencias o recomendaciones, para que quede ubicado de forma correcta. Lo primero que hay que tener en cuenta es la potencia o capacidad que posee el aire acondicionado, ya que de esto dependerá su uso. Si será destinado a una habitación o para refrigerar un espacio más amplio, como un salón. Ahora bien, es recomendable ubicar estos electrodomésticos en una zona elevada del espacio donde se quieran sentir el aire frío. Esto se debe, a que allí la distribución del aire será más equitativa y logrará llegar a más espacios. Una buena idea, para elegir el lugar donde instalar este electrodoméstico, es la parte superior de las puertas, ya que allí se notará el agradable ambiente al momento de ingresar a la habitación o local y además brinda [...]

La entrada Cómo colocar un aire acondicionado de manera correcta aparece primero en Revista You.

]]>
El aire acondicionado es un electrodoméstico, que se ha vuelto indispensable para todos los hogares y oficinas, ya que permite regular la temperatura y así brindar un ambiente agradable.

Pero instalar este instrumento en una zona adecuada en el hogar, a veces puede llegar a ser una tarea algo engorrosa, sobre todo si se desea conseguir el mejor presupuesto aire acondicionado

Es por esto que a continuación se darán una serie de sugerencias o recomendaciones, para que quede ubicado de forma correcta.

Lo primero que hay que tener en cuenta es la potencia o capacidad que posee el aire acondicionado, ya que de esto dependerá su uso. Si será destinado a una habitación o para refrigerar un espacio más amplio, como un salón.

Ahora bien, es recomendable ubicar estos electrodomésticos en una zona elevada del espacio donde se quieran sentir el aire frío.

Esto se debe, a que allí la distribución del aire será más equitativa y logrará llegar a más espacios.

Una buena idea, para elegir el lugar donde instalar este electrodoméstico, es la parte superior de las puertas, ya que allí se notará el agradable ambiente al momento de ingresar a la habitación o local y además brinda un excelente reparto del aire.

Una vez decidido el sitio, se tienen que tener en cuenta otros factores importantes, como lo son el cableado y tuberías de la vivienda, ya que son componentes que vienen empotrados en las paredes y se tienen que tener sumo cuidado en no deteriorarlos.

Además, los aires acondicionados tipo Split, que son los más modernos y los más utilizados actualmente, poseen dos componentes uno interno y otro externo.

El componente externo, debe ser ubicado donde haya un flujo constante de viento. Esto se debe a que es el encargado de filtrar la humedad del clima, y a través de sus tuberías, proporciona el aire climatizado.

La entrada Cómo colocar un aire acondicionado de manera correcta aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/como-colocar-un-aire-acondicionado-de-manera-correcta/feed/ 0
Recicla puertas y crea nuevos elementos para tu hogar http://revistayou.es/recicla-puertas-y-crea-nuevos-elementos-para-tu-hogar/ http://revistayou.es/recicla-puertas-y-crea-nuevos-elementos-para-tu-hogar/#comments Mon, 09 Mar 2015 19:45:53 +0000 http://revistayou.es/?p=483 Con reciclar nos referimos a reutilizar elementos que son considerados desechos, en la que luego de pasar por un proceso concreto, pueden ser convertidos en nuevos objetos o incluso en nueva materia prima. Este proceso puede ser aplicado en una gran cantidad de materiales, que van desde el papel y vidrio hasta la madera y el plástico. Ahora bien, usando esta técnica de reutilización, se pueden elaborar nuevas herramientas para el hogar, a base de componentes que ya no se usen. Por ejemplo, las puertas pueden llegar a ser la materia prima en la creación de otros utensilios ya que, generalmente, están elaboradas de madera, plástico y acero. Basándonos en esto, señalaremos algunas sugerencias que pueden ser de gran utilidad si disponemos de una puerta vieja que ya no necesitemos. El primer uso que se le puede dar es como esquinero. Con sólo seguir dos sencillos pasos se podrá elaborar: dividir a la mitad y empotrarlo a una esquina de la pared. Sin embargo, también se puede dividir es tres o más partes que se usarán como repisas, que funcionan muy bien en baños, habitaciones y hasta en la cocina. Pero si lo que se quiere es usar toda la [...]

La entrada Recicla puertas y crea nuevos elementos para tu hogar aparece primero en Revista You.

]]>
Con reciclar nos referimos a reutilizar elementos que son considerados desechos, en la que luego de pasar por un proceso concreto, pueden ser convertidos en nuevos objetos o incluso en nueva materia prima.

Este proceso puede ser aplicado en una gran cantidad de materiales, que van desde el papel y vidrio hasta la madera y el plástico.

Ahora bien, usando esta técnica de reutilización, se pueden elaborar nuevas herramientas para el hogar, a base de componentes que ya no se usen.

Por ejemplo, las puertas pueden llegar a ser la materia prima en la creación de otros utensilios ya que, generalmente, están elaboradas de madera, plástico y acero.

Basándonos en esto, señalaremos algunas sugerencias que pueden ser de gran utilidad si disponemos de una puerta vieja que ya no necesitemos.

El primer uso que se le puede dar es como esquinero. Con sólo seguir dos sencillos pasos se podrá elaborar: dividir a la mitad y empotrarlo a una esquina de la pared.

Sin embargo, también se puede dividir es tres o más partes que se usarán como repisas, que funcionan muy bien en baños, habitaciones y hasta en la cocina.

Pero si lo que se quiere es usar toda la puerta, sin necesidad de cortarla, lo ideal es emplearla como mesa. Podemos agregarle algún refuerzo donde pueda apoyarse y lijar su superficie para que quede totalmente lisa.

Si se quiere cuidar el diseño que posea la puerta cuando se emplea como mesa, lo ideal es agregarle un recubrimiento de vidrio o plástico transparente, ya que le brindará protección y se podrán admirar los detalles que hayamos incluido en la misma.

Por último, debido a la figura que poseen la gran mayoría de las puertas, pueden ser usadas como estantes, cortado su extremo interior y dejando los bordes. Después de ello tendremos que agregar repisas en el espacio que se encuentre vacío.

La entrada Recicla puertas y crea nuevos elementos para tu hogar aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/recicla-puertas-y-crea-nuevos-elementos-para-tu-hogar/feed/ 0
Lámparas originales con botellas de vidrio recicladas http://revistayou.es/lamparas-originales-con-botellas-de-vidrio-recicladas/ http://revistayou.es/lamparas-originales-con-botellas-de-vidrio-recicladas/#comments Sat, 07 Mar 2015 22:10:32 +0000 http://revistayou.es/?p=490 Hoy vamos a ver cómo hacer lámparas para nuestro hogar con botellas de vidrio recicladas, un material muy sencillo de conseguir y con el que podemos fabricar unas lámparas muy originales para nuestro cuarto. El vidrio es un material totalmente reciclable, por lo que es ideal para reutilizar y convertir en nuevos objetos, totalmente útiles y bellos como pueden ser las lámparas. Si te parece interesante este tema podrás encontrar más manualidades con botellas aquí. Como hacer lámparas a partir de botellas de vidrio recicladas paso a paso: Lo primero que debemos hacer es conseguir los siguientes materiales para preparar nuestra lámpara: una botella de vidrio. una pantalla de velador. Pintura de dos colores a elegir. Dos pinceles de punta ancha y punta fina Elementos para la conexión de la lámpara. Una vez que contemos con todos los materiales necesarios seguiremos los siguientes paso: Punto número uno: Es importante hacernos con una botella que tenga un diseño original y bonito, cuanto más tiempo invirtamos en buscar la botella adecuada más bonito nos quedará el conjunto final. Punto número dos: Cuando hayamos seleccionado nuestra botella procederemos a pintarla completamente con la ayuda del pincel de punta ancha con el color que [...]

La entrada Lámparas originales con botellas de vidrio recicladas aparece primero en Revista You.

]]>
Hoy vamos a ver cómo hacer lámparas para nuestro hogar con botellas de vidrio recicladas, un material muy sencillo de conseguir y con el que podemos fabricar unas lámparas muy originales para nuestro cuarto. El vidrio es un material totalmente reciclable, por lo que es ideal para reutilizar y convertir en nuevos objetos, totalmente útiles y bellos como pueden ser las lámparas. Si te parece interesante este tema podrás encontrar más manualidades con botellas aquí.

Como hacer lámparas a partir de botellas de vidrio recicladas paso a paso:

ideas-reciclar-botellas-de-vidrio

Lo primero que debemos hacer es conseguir los siguientes materiales para preparar nuestra lámpara:

una botella de vidrio.

una pantalla de velador.

Pintura de dos colores a elegir.

Dos pinceles de punta ancha y punta fina

Elementos para la conexión de la lámpara.

Una vez que contemos con todos los materiales necesarios seguiremos los siguientes paso:

Punto número uno: Es importante hacernos con una botella que tenga un diseño original y bonito, cuanto más tiempo invirtamos en buscar la botella adecuada más bonito nos quedará el conjunto final.

Punto número dos: Cuando hayamos seleccionado nuestra botella procederemos a pintarla completamente con la ayuda del pincel de punta ancha con el color que queramos.

Punto número tres: Dejaremos secar la pintura completamente y posteriormente decoraremos la botella con el pincel fino y el otro color que tengamos seleccionado, podemos realizar figuras, líneas, puntos, cualquier cosa que se nos ocurra. Un buen consejos es buscar inspiración en alguna web de manualidades en la que sacar algunos patrones de diseño.

Punto número cuatro: Cuando tengamos la botella completamente decorada, procederemos a insertar el cableado para la lámpara. Para ello debemos agujerear con cuidado la botella y pasaremos el cable que quedará oculto por la parte trasera de la botella.

Punto número cinco: Por último colocaremos la bombilla y la pantalla de velador.

La entrada Lámparas originales con botellas de vidrio recicladas aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/lamparas-originales-con-botellas-de-vidrio-recicladas/feed/ 0
Trucos para tener la cocina bien acomodada http://revistayou.es/trucos-para-tener-la-cocina-bien-acomodada/ http://revistayou.es/trucos-para-tener-la-cocina-bien-acomodada/#comments Thu, 05 Mar 2015 18:44:37 +0000 http://revistayou.es/?p=419 Una cocina ordenada y limpia automáticamente da alegría al verla, pues el humor cambia y todo lo que te rodea es armonía. No lo decimos nosotros, sino miles de personas a lo largo de varios años, esa es la verdad. Ante esto, a continuación podrás encontrar algunos trucos para tener la cocina bien acomodada. Poner cada cosa en su lugar Este pensamiento o habito es de vital importancia para tener ordenada la cocina en todo momento. Para aplicarlo ten en mente que cada cosa tiene su lugar, de modo que al acabar de cocinar pongas los ingredientes sobrantes, los utensilios, entre otras cosas en su respectivo sitio, de este modo siempre estará todo acomodado. Acostumbra a otras personas a hacer eso. Tener espacios o armarios para cada cosa Es importante tener como en el caso anterior, todo ordenado, y para lograrlo tienes que tener espacios o armarios donde meter cada cosa. Ante esto compra recipientes de vasos, platos o utensilios cuadrados o rectangulares, pues son mejores que los circulares. También sirve mucho ponerle nombre a cada recipiente de sal, azúcar, condimentos, etc. No compres más de lo que necesitas Muchas veces la gente acostumbra a comprar demasiadas cosas que terminan [...]

La entrada Trucos para tener la cocina bien acomodada aparece primero en Revista You.

]]>
Una cocina ordenada y limpia automáticamente da alegría al verla, pues el humor cambia y todo lo que te rodea es armonía. No lo decimos nosotros, sino miles de personas a lo largo de varios años, esa es la verdad. Ante esto, a continuación podrás encontrar algunos trucos para tener la cocina bien acomodada.

  1. Poner cada cosa en su lugar

Este pensamiento o habito es de vital importancia para tener ordenada la cocina en todo momento. Para aplicarlo ten en mente que cada cosa tiene su lugar, de modo que al acabar de cocinar pongas los ingredientes sobrantes, los utensilios, entre otras cosas en su respectivo sitio, de este modo siempre estará todo acomodado. Acostumbra a otras personas a hacer eso.

  1. Tener espacios o armarios para cada cosa

Es importante tener como en el caso anterior, todo ordenado, y para lograrlo tienes que tener espacios o armarios donde meter cada cosa. Ante esto compra recipientes de vasos, platos o utensilios cuadrados o rectangulares, pues son mejores que los circulares. También sirve mucho ponerle nombre a cada recipiente de sal, azúcar, condimentos, etc.

  1. No compres más de lo que necesitas

Muchas veces la gente acostumbra a comprar demasiadas cosas que terminan simplemente caducando o echándose a perder, además, si tienes una cocina pequeña, el comprar muchas cosas hará que todo se vea desordenado si pones esas cosas a la vista.

  1. Utiliza estanterías de cristal con bases giratorias

Hoy en día nos podemos encontrar con varios productos aliados para el orden en la cocina, dos de estas son: estanterías de cristal y bases giratorias. El primero te servirá para ver a través de la estantería, pues será de cristal y así podrás ver donde esta cada cosa. Con el segundo podremos tener varios utensilios o trastes al alcance gracias a que su base podrá girar.

Estos son unos pocos consejos de los muchos que existen para tener acomodada la cocina, recuerda que tenerla así te alegrara el día, y no solo a ti, sino a los demás que vivan contigo.

La entrada Trucos para tener la cocina bien acomodada aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/trucos-para-tener-la-cocina-bien-acomodada/feed/ 0
Consejos para enriquecer el diseño del hogar mediantes collages http://revistayou.es/consejos-para-enriquecer-el-diseno-del-hogar-mediantes-collages/ http://revistayou.es/consejos-para-enriquecer-el-diseno-del-hogar-mediantes-collages/#comments Tue, 03 Mar 2015 19:52:51 +0000 http://revistayou.es/?p=480 Algunos psicólogos aseguran, que el cuidado y diseño del hogar, es la imagen que proyectan las personas que lo habitan. Una habitación, que se encuentre en estado deplorable, sin duda alguna, tendrá repercusiones negativas en los sujetos que estén en su interior. Sin embargo, una habitación ordenada, iluminada con colores y decoraciones alegres, tendrá un efecto beneficioso sobre las personas. Por esto, es importante tener en cuenta, ciertos elementos que ayuden a mejorar el aspecto de la estancia. Entre ellos, el de más relevancia es el diseño que decora las paredes. Estas sirven, para expresar el estado de ánimo de los individuos, ya sea mediante el uso de cuadros, espejos, esculturas y hasta los colores que se utilicen. En este orden de ideas, una de las soluciones más recomendadas, es el uso de lo que se conoce como collage. Esto consiste en agrupar un cierto número de imágenes, pinturas o fotografías, que tengan cierta armonía entre sí. Ahora, si aplicamos esta técnica en nuestro hogar, específicamente en las paredes, los cambios observados serán evidentemente positivos. Pero es importante tener en cuenta algunos puntos, que tendrán una gran influencia en la eficacia de esta técnica. Para comenzar, la imaginación será nuestra [...]

La entrada Consejos para enriquecer el diseño del hogar mediantes collages aparece primero en Revista You.

]]>
Algunos psicólogos aseguran, que el cuidado y diseño del hogar, es la imagen que proyectan las personas que lo habitan.

Una habitación, que se encuentre en estado deplorable, sin duda alguna, tendrá repercusiones negativas en los sujetos que estén en su interior.

Sin embargo, una habitación ordenada, iluminada con colores y decoraciones alegres, tendrá un efecto beneficioso sobre las personas.

Por esto, es importante tener en cuenta, ciertos elementos que ayuden a mejorar el aspecto de la estancia. Entre ellos, el de más relevancia es el diseño que decora las paredes.

Estas sirven, para expresar el estado de ánimo de los individuos, ya sea mediante el uso de cuadros, espejos, esculturas y hasta los colores que se utilicen.

En este orden de ideas, una de las soluciones más recomendadas, es el uso de lo que se conoce como collage.

Esto consiste en agrupar un cierto número de imágenes, pinturas o fotografías, que tengan cierta armonía entre sí.

Ahora, si aplicamos esta técnica en nuestro hogar, específicamente en las paredes, los cambios observados serán evidentemente positivos.

Pero es importante tener en cuenta algunos puntos, que tendrán una gran influencia en la eficacia de esta técnica.

Para comenzar, la imaginación será nuestra mejor herramienta. Se deberán crear en nuestra mente los diseños que queremos plasmar.

Ahora bien, es importante buscar una armonía entre la pared y los cuadros que formarán el collage, para que así concuerden y sean más agradables a la vista.

También se pueden utilizar otros elementos. No tienen que ser obligatoriamente imágenes. Por ejemplo, los espejos son una buena opción, si el propósito es crear algo más elegante.

Las fotografías antiguas o que nos recuerden algún momento agradable vivido, sin duda alguna, son la mejor opción a la hora de armar un collage, ya que tendrán un efecto más llamativo.

La entrada Consejos para enriquecer el diseño del hogar mediantes collages aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/consejos-para-enriquecer-el-diseno-del-hogar-mediantes-collages/feed/ 0
Los diferentes tipos de techo y sus características http://revistayou.es/los-diferentes-tipos-de-techo-y-sus-caracteristicas/ http://revistayou.es/los-diferentes-tipos-de-techo-y-sus-caracteristicas/#comments Mon, 02 Mar 2015 20:11:20 +0000 http://revistayou.es/?p=474 Los techos, son una de las partes más importantes cuando de construir una casa o edificio se trata. Se deben tomar en cuenta, no sólo la estética, resistencia, costos, sino también los materiales a utilizar en dicha construcción y sobre todo, la impermeabilidad. En la actualidad, el mercado de la construcción, ofrece una variedad de diseños, tanto de techos planos, como los inclinados, que van desde los de tejas, hasta los de materiales aislantes del calor. Es importante solicitar precios de reformas integrales para evitar sobrecostes. Para ello podemos visitar portales en los que comparar entre diferentes presupuestos, como por ejemplo en http://www.hazmeprecio.com/presupuesto/reforma-integral Los techos, que a continuación vamos a tratar, son los más usados a la hora de escoger un tipo de techo específico: - En bóveda: Son techos curvos. Para estos techos contaremos con una amplia gama de materiales resistentes y de poco peso. Son muy utilizados en Centros Comerciales, estacionamientos, edificios con una estructura moderna, etc. Usando modelos dinámicos y acordes con las exigencias de la vida actual. - Lo planos: Son diseños que se utilizan mucho en las construcciones modernas. Permiten obtener una vivienda más acorde con las nuevas ideas arquitectónicas. Gracias a la tecnología, la [...]

La entrada Los diferentes tipos de techo y sus características aparece primero en Revista You.

]]>
Los techos, son una de las partes más importantes cuando de construir una casa o edificio se trata. Se deben tomar en cuenta, no sólo la estética, resistencia, costos, sino también los materiales a utilizar en dicha construcción y sobre todo, la impermeabilidad.

En la actualidad, el mercado de la construcción, ofrece una variedad de diseños, tanto de techos planos, como los inclinados, que van desde los de tejas, hasta los de materiales aislantes del calor.

Es importante solicitar precios de reformas integrales para evitar sobrecostes. Para ello podemos visitar portales en los que comparar entre diferentes presupuestos, como por ejemplo en http://www.hazmeprecio.com/presupuesto/reforma-integral

Los techos, que a continuación vamos a tratar, son los más usados a la hora de escoger un tipo de techo específico:

- En bóveda: Son techos curvos. Para estos techos contaremos con una amplia gama de materiales resistentes y de poco peso. Son muy utilizados en Centros Comerciales, estacionamientos, edificios con una estructura moderna, etc. Usando modelos dinámicos y acordes con las exigencias de la vida actual.

- Lo planos: Son diseños que se utilizan mucho en las construcciones modernas. Permiten obtener una vivienda más acorde con las nuevas ideas arquitectónicas.

Gracias a la tecnología, la variedad de materiales y técnicas usadas en la instalación de estos techos reducen los problemas que en muchas ocasiones se presentan al utilizar este tipo de techos.

- Los inclinados: Una de sus características más destacadas es, como su nombre indica, la inclinación que deben tener estos techos.

Es uno de los techos más usados por las ventajas que otorga el disponer de una pendiente donde el agua no se queda estancada. El acabado de estos techos debe contar con una capa de impermeabilidad resistente a la lluvia, al sol, etc.

En resumen, los techos son una de las partes externas más importantes de toda vivienda, edificio o construcción en general.

Se deben tener muy en cuenta las últimas técnicas especiales, avances, materiales, notas tecnológicas y arquitectónicas, que no sólo nos permitirán estar al día, sino que ayudan a fabricar techos relativamente más económicos y fáciles de instalar.

La entrada Los diferentes tipos de techo y sus características aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/los-diferentes-tipos-de-techo-y-sus-caracteristicas/feed/ 0
Claves para una decoración vintage http://revistayou.es/claves-para-una-decoracion-vintage/ http://revistayou.es/claves-para-una-decoracion-vintage/#comments Mon, 02 Mar 2015 18:43:21 +0000 http://revistayou.es/?p=470 Últimamente unos de los estilos que más se utilizan a la hora de decorar una casa es el vintage. Se trata de una forma de decorar tu hogar con un estilo rescatado de épocas anteriores, que te permitirá tener un espacio elegante y señorial como los que se veían en las décadas de los años 50, 60, 70 y 80. La decoración vintage no consiste en utilizar muebles de decoración antiguos que se encuentren en mal estado, sino en emplear mobiliario que haya diseñado con el característico “estilo vintage” y que den la sensación de ser de la época de la II Guerra Mundial. Aunque otra opción, que de hecho cada vez es más llevada a cabo, es la de restaurar muebles antiguos hasta dejarlos en perfecto estado y darles ese último toque personal que lo harán único. De ahí a que en los últimos años las antigüedades y los rastros hayan cogido una repercusión muy superior a la que tenían unos años atrás. De hecho las tiendas de antigüedades online no hacen más que crecer y contar con un mayor catálogo de productos cada día. Claves para una decoración vintage            El estilo vintage es una tendencia decorativa en [...]

La entrada Claves para una decoración vintage aparece primero en Revista You.

]]>
Últimamente unos de los estilos que más se utilizan a la hora de decorar una casa es el vintage. Se trata de una forma de decorar tu hogar con un estilo rescatado de épocas anteriores, que te permitirá tener un espacio elegante y señorial como los que se veían en las décadas de los años 50, 60, 70 y 80.

La decoración vintage no consiste en utilizar muebles de decoración antiguos que se encuentren en mal estado, sino en emplear mobiliario que haya diseñado con el característico “estilo vintage” y que den la sensación de ser de la época de la II Guerra Mundial. Aunque otra opción, que de hecho cada vez es más llevada a cabo, es la de restaurar muebles antiguos hasta dejarlos en perfecto estado y darles ese último toque personal que lo harán único. De ahí a que en los últimos años las antigüedades y los rastros hayan cogido una repercusión muy superior a la que tenían unos años atrás. De hecho las tiendas de antigüedades online no hacen más que crecer y contar con un mayor catálogo de productos cada día.

Claves para una decoración vintage           

El estilo vintage es una tendencia decorativa en la que no vale utilizar cualquier tipo de mueble, sino que hay que emplear un mobiliario clásico que te permita transportarte al siglo pasado y disfrutar de un ambiente cálido, romántico y señorial, que son las cualidades típicas de estos espacios.

Lo mismo ocurre con los colores tanto del mobiliario como de las paredes, que deben cumplir con la línea que marca este estilo retro. Normalmente se suelen utilizar colores claros y crudos, entre los que predominan el blanco y el beige, siendo casi obligatorio utilizar un máximo de tres tonalidades de color diferentes. Y éste es uno de los errores que más se suelen cometer, ya que normalmente se suelen mezclar diferentes estilos y diferentes tonalidades que rompen directamente con la estética vintage.

En cuanto a los sillones, sofás, cortinas, manteles, etc., continuamos con la misma línea y seguimos utilizando los mismos colores. La cosa cambia si buscamos un estampado, en este caso no hay duda sobre cuál es el que sobresale por encima del resto, siendo el estampado de flores la mejor opción y la más utilizada cuando buscamos un estilo vintage. Este tipo de estampado provoca una sensación de delicadeza que resulta muy satisfactorio para los verdaderos amantes de la decoración.

¿Qué hay que tener en cuenta con el mobiliario?

Si hablamos de estilo vintage, nos referimos principalmente a muebles con el característico estilo de épocas anteriores, y con los muebles no puede ser diferente. Así que deberás mentalizarte de que estará prohibido incluir en tu espacio algún mueble moderno tipo Ikea.

Normalmente en aquella época los muebles solían acabar en curva, sobre todo los famosos muebles que alcanzaron el éxito en la Francia con Luis XV. Una opción es recurrir a tiendas de antigüedades o hacerte con muebles antiguos que puedas restaurar hasta dejarlos en perfecto estado, de hecho ésta podría convertirse en una interesante afición.

Por último, para cumplir a la perfección con todo detalle, sería recomendable añadir a tu espacio diferentes artículos vintage que han sido diseñados para conseguir este tipo de decoración. Se trata de televisores antiguas, teléfonos clásicos, electrodomésticos… todos ellos diseñados en la época actual pero con un marcado estilo retro o vintage. Estos complementos remarcarán la línea vintage que has elegido y le darán la personalidad que necesitas.

La entrada Claves para una decoración vintage aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/claves-para-una-decoracion-vintage/feed/ 0
6 consejos para favorecer el descanso en tu dormitorio http://revistayou.es/6-consejos-favorecer-descanso/ http://revistayou.es/6-consejos-favorecer-descanso/#comments Tue, 17 Feb 2015 18:01:33 +0000 http://revistayou.es/?p=411 Si deseas que tu dormitorio sea perfecto para descansar o pasar ratos relajados, este artículo seguro te ayuda a que eso se cumpla, pues te daremos unos consejos que te servirán a la hora de descansar y pasar ratos relajados. Cama y almohada de calidad Lo primero que debemos tener claro para garantizar el perfecto descanso es que es fundamental contar con una cama y una almohada de calidad. En este sentido la almohada viscoelastica es una de las mejores opciones  ya que este material es ideal para cualquier persona, pues se adapta perfectamente a todos los puntos de presión de tu cabeza y nuca garantizando un perfecto descanso. Elige el color perfecto A la hora de descansar, no hay nada como ver a tu alrededor un color bonito y de aspecto bello, ante esto trata de pintar tu dormitorio con un tono verde, azul, lila o blanco, que son los colores recomendados para dar relajamiento a la vista. Ten ordenado tu cuarto Según estudios, ver un lugar desordenado deprime a la gente, por lo que si deseas no pasar por eso, ten ordenado tu dormitorio y veras como irradiara buena vibra. Ten un lugar despejado Si eres de las que gusta leer, el mejor [...]

La entrada 6 consejos para favorecer el descanso en tu dormitorio aparece primero en Revista You.

]]>
Si deseas que tu dormitorio sea perfecto para descansar o pasar ratos relajados, este artículo seguro te ayuda a que eso se cumpla, pues te daremos unos consejos que te servirán a la hora de descansar y pasar ratos relajados.

  1. Cama y almohada de calidad

Lo primero que debemos tener claro para garantizar el perfecto descanso es que es fundamental contar con una cama y una almohada de calidad. En este sentido la almohada viscoelastica es una de las mejores opciones  ya que este material es ideal para cualquier persona, pues se adapta perfectamente a todos los puntos de presión de tu cabeza y nuca garantizando un perfecto descanso.

  1. Elige el color perfecto

A la hora de descansar, no hay nada como ver a tu alrededor un color bonito y de aspecto bello, ante esto trata de pintar tu dormitorio con un tono verde, azul, lila o blanco, que son los colores recomendados para dar relajamiento a la vista.

  1. Ten ordenado tu cuarto

Según estudios, ver un lugar desordenado deprime a la gente, por lo que si deseas no pasar por eso, ten ordenado tu dormitorio y veras como irradiara buena vibra.

  1. Ten un lugar despejado

Si eres de las que gusta leer, el mejor lugar para hacerlo es cerca de una ventana donde la luz natural prevalezca. Si tienes una en tu dormitorio, trata de poner un sillón cerca para que ahí disfrutes de tus lecturas.

  1. Ten un cuarto aromatizado

Trata de poner en tu cuarto aromas suaves de relajamiento, estos los venden en comercios grandes y ayudan a relajarte durante esas horas de siesta, o como en el caso anterior a la hora de la lectura.

  1. Ten algo de la naturaleza

El tener algo de naturaleza en tu dormitorio está comprobado que relaja mucho en cuanto se le ve, por eso trata de conseguir alguna planta para que decore tu habitación y a la vez te desestrese.

Con estos consejos es seguro que tus descansos serán mejores que antes, por lo que desde ahora trata de aplicar algunos de estos.

La entrada 6 consejos para favorecer el descanso en tu dormitorio aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/6-consejos-favorecer-descanso/feed/ 0