Revista You http://revistayou.es Todo lo que te interesa sobre moda, belleza, salud, sexo, viajes, tendencias y ocio está en revistayou.es Sat, 14 Mar 2015 12:58:35 +0000 es-ES hourly 1 http://wordpress.org/?v=4.1.1 Sugerencias para remodelar comedores con poco espacio http://revistayou.es/sugerencias-para-remodelar-comedores-con-poco-espacio/ http://revistayou.es/sugerencias-para-remodelar-comedores-con-poco-espacio/#comments Sat, 14 Mar 2015 12:58:35 +0000 http://revistayou.es/?p=533 La escasez de espacio para poder planificar y organizar una habitación o un cuarto es un problema común en la gran mayoría de los hogares en la actualidad. Las áreas comunes o donde se suelen recibir a los invitados, en muchas oportunidades suelen ser las más excluidas o las menos tenidas en cuenta a la hora de diseñar estos pequeños espacios. Por este motivo, en muchas ocasiones no se suele prestar atención a estas áreas. Uno de los ejemplos más destacados es el comedor. Al poseer un espacio reducido, el comedor no suele ser tomado mucho en cuenta, ya que se llega a pensar que es un área sin utilidad y que consume un valioso espacio. Sin embargo, por el contrario, es un espacio indispensable en todo hogar y hay que tener mucho tacto a la hora de decorarlo. Algunas empresas mobiliarias se han embarcado en crear soluciones a esta problemática, enfocándose en crear muebles multifuncionales que puedan cumplir con varias funciones al mismo tiempo. Una de las soluciones más creativas y prácticas es la unión de un sofá con una mesa. Esto es ideal para ambientes Feng Shui, ya que normalmente se muestran como cualquier otro sofá común, pero [...]

La entrada Sugerencias para remodelar comedores con poco espacio aparece primero en Revista You.

]]>
La escasez de espacio para poder planificar y organizar una habitación o un cuarto es un problema común en la gran mayoría de los hogares en la actualidad.

Las áreas comunes o donde se suelen recibir a los invitados, en muchas oportunidades suelen ser las más excluidas o las menos tenidas en cuenta a la hora de diseñar estos pequeños espacios.

Por este motivo, en muchas ocasiones no se suele prestar atención a estas áreas. Uno de los ejemplos más destacados es el comedor.

Al poseer un espacio reducido, el comedor no suele ser tomado mucho en cuenta, ya que se llega a pensar que es un área sin utilidad y que consume un valioso espacio.

Sin embargo, por el contrario, es un espacio indispensable en todo hogar y hay que tener mucho tacto a la hora de decorarlo.

Algunas empresas mobiliarias se han embarcado en crear soluciones a esta problemática, enfocándose en crear muebles multifuncionales que puedan cumplir con varias funciones al mismo tiempo.

Una de las soluciones más creativas y prácticas es la unión de un sofá con una mesa. Esto es ideal para ambientes Feng Shui, ya que normalmente se muestran como cualquier otro sofá común, pero al desplegarse forma una mesa, y sus cojines pueden ser utilizados como sillas.

Otra de las propuestas más populares consiste en adquirir una pieza mobiliaria, que se basa en la unión de una mesa con su sillas. Al ser desplegada, formará una mesa común, con sillas incluidas, pero al volver a plegarse se transformará en una caja compacta y redondeada, que podremos guardar en cualquier lugar.

Por último, si se posee un espacio un poco más grande, podremos incluir un mueble en unas de las paredes y, en frente de este, colocar una mesa con dos sillas. Cuando recibamos invitados podremos alejar la mesa del mueble e incluir un mayor número de sillas para los comensales.

La entrada Sugerencias para remodelar comedores con poco espacio aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/sugerencias-para-remodelar-comedores-con-poco-espacio/feed/ 0
Consejos para cuidar la espalda http://revistayou.es/consejos-para-cuidar-la-espalda/ http://revistayou.es/consejos-para-cuidar-la-espalda/#comments Sat, 14 Mar 2015 12:54:41 +0000 http://revistayou.es/?p=525 ¿Sólo te preocupas por la celulitis y las cartucheras? Haces mal, tarde o temprano tu cuerpo te dará la voz de alarma. Ve derecha al problema. He aquí las soluciones. Aparte de ser uno de los mayores objetos de deseo –no hay nada más sexy y sugerente que mostrar o insinuarla–, la espalda tiene como principal misión, ni más ni menos, que la de proveer soporte a nuestro cuerpo, así como aportar flexibilidad y movimiento… Casi nada. Aun así, se trata de la eterna olvidada. No es hasta que sufrimos los achaques producidos por las malas posturas o el estrés, traducidos en contracturas, dolores cervicales, lumbago…, o hasta el mismo momento en que la sacamos a tomar el aire en verano y observamos sus imperfecciones: manchas, granitos, flacidez…, cuando nos empezamos a preocupar por ella. Una correcta higiene postural, una tabla de ejercicios adecuada y estiramientos específicos, los tratamientos adecuados en cabina y una rutina de cuidados en casa te permitirán lucirla como lo hacen las estrellas del celuloide. 1. VUELTA AL COLE Acude a una de las nuevas escuelas si quieres mejorar la postura. El dolor de espalda es la primera causa de absentismo laboral en España, actualmente casi [...]

La entrada Consejos para cuidar la espalda aparece primero en Revista You.

]]>
¿Sólo te preocupas por la celulitis y las cartucheras? Haces mal, tarde o temprano tu cuerpo te dará la voz de alarma. Ve derecha al problema. He aquí las soluciones.

Aparte de ser uno de los mayores objetos de deseo –no hay nada más sexy y sugerente que mostrar o insinuarla–, la espalda tiene como principal misión, ni más ni menos, que la de proveer soporte a nuestro cuerpo, así como aportar flexibilidad y movimiento… Casi nada. Aun así, se trata de la eterna olvidada. No es hasta que sufrimos los achaques producidos por las malas posturas o el estrés, traducidos en contracturas, dolores cervicales, lumbago…, o hasta el mismo momento en que la sacamos a tomar el aire en verano y observamos sus imperfecciones: manchas, granitos, flacidez…, cuando nos empezamos a preocupar por ella. Una correcta higiene postural, una tabla de ejercicios adecuada y estiramientos específicos, los tratamientos adecuados en cabina y una rutina de cuidados en casa te permitirán lucirla como lo hacen las estrellas del celuloide.

1. VUELTA AL COLE

Acude a una de las nuevas escuelas si quieres mejorar la postura.

El dolor de espalda es la primera causa de absentismo laboral en España, actualmente casi el 70% de la población sufre o ha sufrido molestias. ¿Las razones? Nuestro desenfrenado ritmo de vida, el estrés, las malas posturas… No es de extrañar que las escuelas de espalda estén proliferando en los últimos años. En ellas primero te hacen un diagnóstico, tras una exhaustiva exploración, y en algunos casos, como en Shiatsu Assari (www.shiatsu-assari.com), con ayuda de un software de última generación, que analiza la postura, la flexibilidad y la competencia muscular. A partir de aquí, recibes unas clases particulares para generar conciencia del cuidado de tu columna. En ellas inciden en los malos hábitos, dan las pautas para corregirlos, enseñan una serie de ejercicios y estiramientos y, si es necesario, aconsejan pruebas y tratamientos complementarios.

2. EN LA CAMA

Los colchones de viscoelástico son los más adecuados para dormir bien.

Pasamos más de un tercio de nuestra vida en la cama. Dormir es vital para recargar energías y recuperarnos de las presiones diarias. De ahí la importancia a la hora de elegir el colchón. Éste no debe ser ni demasiado rígido (agarrota la espalda al no respetar su curvatura), ni excesivamente blando (sólo conseguirás hundirte). ¿Entonces? Necesitas uno capaz de adaptarse a tu cuerpo como los de la marca Tempur, a base de viscoelástico, que tienen una estructura firme pero que permite aliviar la presión. Y recuerda que la vida de un colchón es de diez años, pasada esta fecha sustitúyelo por uno nuevo. La postura que adoptamos a la hora de dormir también es básica. Existe unanimidad entre los expertos sobre el rechazo a hacerlo boca abajo. La ideal es la fetal: de lado con las caderas y piernas flexionadas.

3. EN EL GYM

Trabaja cada músculo aisladamente para cuidar y prevenir

Si perteneces al club de las que sufren dolor de espalda, sabrás que no toda gimnasia es conveniente. De hecho, existen técnicas destinadas a tu caso, por ejemplo,clases de callanetics, una disciplina que se practica en una atmósfera relajada, trabajando aisladamente cada músculo con movimientos suaves y precisos. Clases destinadas a la espalda que combina técnicas de educación postural con natación terapéutica.

4. AL SOL

Los láseres Q-Yag y Fraxel acaban con las manchas y marcas de acné

Hidratación diaria, exfoliación semanal y filtro solar en verano son las claves para mantener una piel perfecta. Pero puede que ya sea tarde y los lentigos solares (manchas y pecas) hayan invadido la zona. La solución: el láser Q-Yag, que los destruye convirtiéndolos en pequeñas costras que con el paso de los días se caen. Sólo necesitarás una sesión y, en caso de manchas residuales, otra de repaso. Pero debes evitar el sol durante un mes y medio y utilizar filtros altos siempre. En caso de tener cicatrices de acné lo mejor es el Fraxel, que permite una penetración más profunda estimulando la producción de colágeno y ayudando a la regeneración del tejido. Los precios de ambos dependen del tamaño de la zona a tratar

La entrada Consejos para cuidar la espalda aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/consejos-para-cuidar-la-espalda/feed/ 0
Utilidades del bambú en la decoración http://revistayou.es/utilidades-del-bambu-en-la-decoracion/ http://revistayou.es/utilidades-del-bambu-en-la-decoracion/#comments Sat, 14 Mar 2015 12:53:48 +0000 http://revistayou.es/?p=535 El bambú es un árbol proveniente del continente asiático, aunque también se puede encontrar en otras zonas del mundo, como en el Caribe. Puede llegar a medir hasta 35 metros de alto y posee una gran variedad de utilidades, ya que la madera de algunas especies puede ser usada para la construcción de viviendas, para producir papel o incluso para fabricar instrumentos musicales. Pero en este artículo, hablaremos de un uso alternativo que se le ha dado al bambú dentro del hogar, como un elemento decorador muy versátil. Ya tocamos este tema hace unos meses aquí por si quieres leer más. Este es un árbol que tiene una gran serie de medidas. En base a esto se puede buscar que función ornamental pueda cumplir en la vivienda, ya que es posible incluir en cualquier espacio. El más común o utilizado en la actualidad es el denominado bambú de la suerte. Este llega a medir en buenas condiciones hasta 3 metros. Posee un tallo fino y hojas delgadas. Aunque es una planta que aguanta condiciones adversas, no se debe descuidar, ya que se tornará amarillenta y dejará de brindar ese efecto decorativo que se busca. Lo principal que se debe tener [...]

La entrada Utilidades del bambú en la decoración aparece primero en Revista You.

]]>
El bambú es un árbol proveniente del continente asiático, aunque también se puede encontrar en otras zonas del mundo, como en el Caribe.

Puede llegar a medir hasta 35 metros de alto y posee una gran variedad de utilidades, ya que la madera de algunas especies puede ser usada para la construcción de viviendas, para producir papel o incluso para fabricar instrumentos musicales.

Pero en este artículo, hablaremos de un uso alternativo que se le ha dado al bambú dentro del hogar, como un elemento decorador muy versátil. Ya tocamos este tema hace unos meses aquí por si quieres leer más.

Este es un árbol que tiene una gran serie de medidas. En base a esto se puede buscar que función ornamental pueda cumplir en la vivienda, ya que es posible incluir en cualquier espacio.

El más común o utilizado en la actualidad es el denominado bambú de la suerte. Este llega a medir en buenas condiciones hasta 3 metros.

Posee un tallo fino y hojas delgadas. Aunque es una planta que aguanta condiciones adversas, no se debe descuidar, ya que se tornará amarillenta y dejará de brindar ese efecto decorativo que se busca.

Lo principal que se debe tener en cuenta para su cuidado, es que debe estar en agua constantemente, debido a que la hidratación constante mantendrá el tallo y las hojas verdes en todo momento.

Cabe destacar que esta no es una planta que necesite de mucha luz solar, por lo que es ideal para colocarlos en cualquier parte del hogar y así darle un toque natural a estancias cerradas.

El tallo del bambú de la suerte puede llegar a adquirir una forma espiral. Esto brinda una estética muy llamativa y curiosa, perfecta para la decoración de mesas y estantes.

Además, el bambú que se suele utilizar para decorar es de un tallo grueso y puede ser usado como perchero o como una columna decorativa, ya que la madera de este árbol es muy resistente y duradera.

La entrada Utilidades del bambú en la decoración aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/utilidades-del-bambu-en-la-decoracion/feed/ 0
Cómo colocar un aire acondicionado de manera correcta http://revistayou.es/como-colocar-un-aire-acondicionado-de-manera-correcta/ http://revistayou.es/como-colocar-un-aire-acondicionado-de-manera-correcta/#comments Thu, 12 Mar 2015 21:06:27 +0000 http://revistayou.es/?p=528 El aire acondicionado es un electrodoméstico, que se ha vuelto indispensable para todos los hogares y oficinas, ya que permite regular la temperatura y así brindar un ambiente agradable. Pero instalar este instrumento en una zona adecuada en el hogar, a veces puede llegar a ser una tarea algo engorrosa, sobre todo si se desea conseguir el mejor presupuesto aire acondicionado Es por esto que a continuación se darán una serie de sugerencias o recomendaciones, para que quede ubicado de forma correcta. Lo primero que hay que tener en cuenta es la potencia o capacidad que posee el aire acondicionado, ya que de esto dependerá su uso. Si será destinado a una habitación o para refrigerar un espacio más amplio, como un salón. Ahora bien, es recomendable ubicar estos electrodomésticos en una zona elevada del espacio donde se quieran sentir el aire frío. Esto se debe, a que allí la distribución del aire será más equitativa y logrará llegar a más espacios. Una buena idea, para elegir el lugar donde instalar este electrodoméstico, es la parte superior de las puertas, ya que allí se notará el agradable ambiente al momento de ingresar a la habitación o local y además brinda [...]

La entrada Cómo colocar un aire acondicionado de manera correcta aparece primero en Revista You.

]]>
El aire acondicionado es un electrodoméstico, que se ha vuelto indispensable para todos los hogares y oficinas, ya que permite regular la temperatura y así brindar un ambiente agradable.

Pero instalar este instrumento en una zona adecuada en el hogar, a veces puede llegar a ser una tarea algo engorrosa, sobre todo si se desea conseguir el mejor presupuesto aire acondicionado

Es por esto que a continuación se darán una serie de sugerencias o recomendaciones, para que quede ubicado de forma correcta.

Lo primero que hay que tener en cuenta es la potencia o capacidad que posee el aire acondicionado, ya que de esto dependerá su uso. Si será destinado a una habitación o para refrigerar un espacio más amplio, como un salón.

Ahora bien, es recomendable ubicar estos electrodomésticos en una zona elevada del espacio donde se quieran sentir el aire frío.

Esto se debe, a que allí la distribución del aire será más equitativa y logrará llegar a más espacios.

Una buena idea, para elegir el lugar donde instalar este electrodoméstico, es la parte superior de las puertas, ya que allí se notará el agradable ambiente al momento de ingresar a la habitación o local y además brinda un excelente reparto del aire.

Una vez decidido el sitio, se tienen que tener en cuenta otros factores importantes, como lo son el cableado y tuberías de la vivienda, ya que son componentes que vienen empotrados en las paredes y se tienen que tener sumo cuidado en no deteriorarlos.

Además, los aires acondicionados tipo Split, que son los más modernos y los más utilizados actualmente, poseen dos componentes uno interno y otro externo.

El componente externo, debe ser ubicado donde haya un flujo constante de viento. Esto se debe a que es el encargado de filtrar la humedad del clima, y a través de sus tuberías, proporciona el aire climatizado.

La entrada Cómo colocar un aire acondicionado de manera correcta aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/como-colocar-un-aire-acondicionado-de-manera-correcta/feed/ 0
Todo lo que hay que saber del índice de masa corporal http://revistayou.es/todo-lo-que-hay-que-saber-del-indice-de-masa-corporal/ http://revistayou.es/todo-lo-que-hay-que-saber-del-indice-de-masa-corporal/#comments Thu, 12 Mar 2015 20:41:00 +0000 http://revistayou.es/?p=522 ¡Quien no haya calculado nunca su Índice de Masa Corporal (IMC) que tire la primera báscula! Un 55 por ciento de las europeas se ha puesto a dieta alguna vez y, en consecuencia, se ha topado con este índice. De no ser así, seguro que la actualidad les ha puesto al día. Los organizadores de la Pasarela Cibeles de Madrid prohibieron desfilar a cinco modelos con un IMC menor a 18. Tras la muerte de Ana Carolina Reston, top brasileńa con graves problemas de anorexia, las autoridades italianas y la Federación de la Moda adoptaron un código ético similar. En París las modelos flacuchas no estarán en el paro como en Madrid y Milán. El Ministerio de Sanidad francés tan sólo promete la puesta en marcha de un grupo especializado en la imagen corporal. Uno de sus cometidos será incitar a los profesionales, publicistas y gurús de la moda a dejar de promover la delgadez extrema. Nosotras, a fuerza de oír hablar del IMC, deducimos que 15 equivale a una peligrosa desnutrición y 30 a obesidad. Pero no es tan sencillo. El nutricionista Arnaud Basdevant lamenta los errores que se cometen en su uso. ŤLos medios hablan largo y tendido [...]

La entrada Todo lo que hay que saber del índice de masa corporal aparece primero en Revista You.

]]>
¡Quien no haya calculado nunca su Índice de Masa Corporal (IMC) que tire la primera báscula! Un 55 por ciento de las europeas se ha puesto a dieta alguna vez y, en consecuencia, se ha topado con este índice. De no ser así, seguro que la actualidad les ha puesto al día.

Los organizadores de la Pasarela Cibeles de Madrid prohibieron desfilar a cinco modelos con un IMC menor a 18. Tras la muerte de Ana Carolina Reston, top brasileńa con graves problemas de anorexia, las autoridades italianas y la Federación de la Moda adoptaron un código ético similar.

En París las modelos flacuchas no estarán en el paro como en Madrid y Milán. El Ministerio de Sanidad francés tan sólo promete la puesta en marcha de un grupo especializado en la imagen corporal. Uno de sus cometidos será incitar a los profesionales, publicistas y gurús de la moda a dejar de promover la delgadez extrema. Nosotras, a fuerza de oír hablar del IMC, deducimos que 15 equivale a una peligrosa desnutrición y 30 a obesidad. Pero no es tan sencillo. El nutricionista Arnaud Basdevant lamenta los errores que se cometen en su uso. ŤLos medios hablan largo y tendido sobre este índice, cuando ni siquiera se ha explicado cómo debe utilizarse y sus límitesť.

Una herramienta médica

El IMC no sólo sirve para catalogar a delgados o gordos, sino para cuantificar los riesgos de desarrollar ciertas enfermedades –diabetes de tipo 2, patologías cardíacas…–. Las mujeres con un IMC superior a 40 tienen una tasa de mortalidad mayor, en un 62 por ciento, a las que poseen uno de entre 18,5 y 25. Las delgadas tampoco están a salvo, uno muy bajo puede mostrar una desnutrición que, sumada a carencias vitamínicas, las hace vulnerables a infecciones y a una osteoporosis. Según un estudio reciente, las mujeres con menos de 18,5 corren el riesgo de sufrir un aborto en los primeros meses de embarazo. Y en caso de delgadez extrema (menos de 16), pueden padecer trastornos de órganos vitales, así como retirárseles la menstruación. En consecuencia, y para luchar contra la obesidad, la OMS (Organización Mundial de la Salud) ha establecido unas normas: un adulto con un IMC inferior a 18,5 se considera extremadamente delgado; entre 25 y 29,9 tiene sobrepeso y por encima de 30 es obeso.

Se abre el debate

¿Es fiable el IMC? Algunos son contrarios a este criterio. Los umbrales del IMC crean categorías artificialesť, dice la psicóloga Estelle Masson. ŤUnos kilos bastan para pasar del peso normal al sobrepeso o a la delgadez extremať. Los expertos confirman que el IMC se adapta mejor a los estudios de poblaciones amplias, como por ejemplo para saber si los franceses y los chinos ganan peso. Aplicado a un único individuo, su utilidad es menor. Para empezar, ciertas personas no pertenecen a ninguna de las categorías fijadas por la OMS, como las mujeres embarazadas y las mayores de 65 ańos cuyas medidas oficiales no son válidas. Lo mismo sucede en caso de los atletas, cuyo IMC puede ser alto sin tener un atisbo de obesidad. Y es que no se tiene en cuenta ni la masa muscular ni la ósea, por lo que el resultado puede llegar a ser engańoso. ŤEs un ideal estadístico pero cada individuo es únicoť, comentan los doctores Gérard Apfeldorfer y Jean-Philippe Zermati. ŤPodemos situarnos en una amplia franja entre 15 y 30 sin que conlleve ninguna anomalíať. No obstante, para los médicos de familia el IMC es una referencia necesaria a la hora de prevenir patologías derivadas del peso. También resulta útil a los pacientes que nunca han recibido información alguna sobre la obesidad, especialmente en los ambientes más desfavorecidos. El cálculo del IMC puede abrir el diálogo o justificar un programa terapéutico… Así como tranquilizar a las jóvenes que aun siendo delgadas Ąse empeńan en perder peso a toda costa!

CALCULA TU IMC

Tomemos el ejemplo de una mujer de 62 kg que mide 1,63 m. Su IMC = 62/(1,63 x 1,63), o sea 62/2,65 = 23,39. El resultado es normal por que se sitúa entre 18,5 y 25.

IMC=PESO/ALTURA2

La entrada Todo lo que hay que saber del índice de masa corporal aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/todo-lo-que-hay-que-saber-del-indice-de-masa-corporal/feed/ 0
Beneficios del vino para la salud http://revistayou.es/beneficios-del-vino-para-la-salud/ http://revistayou.es/beneficios-del-vino-para-la-salud/#comments Wed, 11 Mar 2015 19:27:16 +0000 http://revistayou.es/?p=515 Existen muchísimos médicos que aconsejan a sus pacientes beber una copa de vino por día, teniendo como dilema el hecho de que “es bueno para la salud”. Es posible que muchos pacientes sigan éste consejo pero muy poco de ellos sabe realmente las verdaderas razones por las cuales los médicos dicen que hace bien a la salud. También es importante hacer énfasis en el tipo de vino al cual los especialistas hacen referencia. Existen muchos tipos de vino, vino blanco, vino rosado, vino espumante y vino tinto. Sin embargo, el vino recomendado por los médicos es el vino tinto. Esto se debe a que el vino tinto se elabora con el mosto de uvas moradas, estas uvas son recogidas de la vid en el proceso que recibe el nombre de vendimia. La vendimia no es más que la recolección de uvas, ya sea por medio de las manos, con tijeras o con máquinas especiales. El vino tinto se logra por medio de un proceso mucho más manual y casero que el de cualquier otro tipo de vino. Este proceso va desde la plantación, el cuidado de la vid, la recolección, el transporte del mosto de las uvas moradas y la [...]

La entrada Beneficios del vino para la salud aparece primero en Revista You.

]]>
Existen muchísimos médicos que aconsejan a sus pacientes beber una copa de vino por día, teniendo como dilema el hecho de que “es bueno para la salud”. Es posible que muchos pacientes sigan éste consejo pero muy poco de ellos sabe realmente las verdaderas razones por las cuales los médicos dicen que hace bien a la salud. También es importante hacer énfasis en el tipo de vino al cual los especialistas hacen referencia.

Existen muchos tipos de vino, vino blanco, vino rosado, vino espumante y vino tinto. Sin embargo, el vino recomendado por los médicos es el vino tinto. Esto se debe a que el vino tinto se elabora con el mosto de uvas moradas, estas uvas son recogidas de la vid en el proceso que recibe el nombre de vendimia. La vendimia no es más que la recolección de uvas, ya sea por medio de las manos, con tijeras o con máquinas especiales.

El vino tinto se logra por medio de un proceso mucho más manual y casero que el de cualquier otro tipo de vino. Este proceso va desde la plantación, el cuidado de la vid, la recolección, el transporte del mosto de las uvas moradas y la elaboración del vino tinto. La elaboración se lleva a cabo mediante la maceración, el prensado, la fermentación, el trasiego, la clarificación y el embotellado.

el-vino-y-la-saludA continuación se nombrarán algunos de las razones por la cual beber vino tinto es bueno para la salud.

Primeramente el vino tinto es recomendado por los médicos ya que posee una cantidad de polifenoles, provenientes de la cascara y la semilla de las uvas, estos al ser ingeridos tienen la función de proteger el corazón eliminando los radicales libres.

El vino tinto también sirve para regular los daños que genera el tabaco en los vasos sanguíneos. Además de ello, posee efectos positivos en el endotelio. El endotelio es una capa de células que tienen como objetivo reducir la fricción entre los vasos sanguíneos y linfáticos, especialmente en el corazón.

La ingesta de vino tinto diario activa la función de un gen que tiene la función de impedir la formación de nuevas células grasas. Además ayuda a movilizar las células grasas existentes. Aunque es importante destacar que el vino tinto tiene siete calorías por gramos pero su consumo en una dosis moderada contribuye a reducir notoriamente la obesidad y el sobrepeso.

El vino tinto también ayuda a reducir el riesgo de cáncer de pulmón en hombres, sobre todo si estos son fumadores. También bloquea el crecimiento de células que causan el cáncer de mama. Así como también se ha comprobado mediante estudios que el consumir un vaso de vino tinto diario después de cumplir los 40 años de edad, reduce en los hombres los diagnósticos de cáncer de próstata.

Uno de los beneficios más conocidos del vino tinto es que reduce el riesgo de padecer una enfermedad coronaria, esto se debe a que el vino tinto reduce la producción del colesterol que se considera malo mientras que aumenta el colesterol “bueno.  El consumo del vino tinto también es recomendado debido a que el resceratrol, uno de los compuestos del vino tinto, produce efectos neuroprotectores, ayudando a que no se desarrolle el Alzheimer.

El consumo del vino tinto no solo es recomendado por lo anteriormente expuesto sino que también tiene efectos anticoagulantes, previene la aterosclerosis, la cual es una enfermedad que degenera las arterias, equilibra la presión arterial, disminuye el riesgo de desarrollar cálculos en los riñones. Así como también sirve para la digestión, mejora la piel, reduce los riesgos de padecer varices, sirve como complemento placentero y combate las bacterias bucales vinculadas a las caries, gingivitis y dolores de garganta.

La entrada Beneficios del vino para la salud aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/beneficios-del-vino-para-la-salud/feed/ 0
Conoce Algunos Beneficios del Ejercicio Aeróbico http://revistayou.es/conoce-algunos-beneficios-del-ejercicio-aerobico/ http://revistayou.es/conoce-algunos-beneficios-del-ejercicio-aerobico/#comments Wed, 11 Mar 2015 18:34:12 +0000 http://revistayou.es/?p=512 Existen varios beneficios de hacer ejercicio aeróbico, como por ejemplo reducir la grasa subcutánea pues esta se utiliza como combustible o fuente principal de energía. El Body Crunch es un instrumento que permite hacer este tipo de ejercicio. Por ejemplo si una persona quiere definir, debe de practicar el ejercicio aeróbico obligatoriamente. Entre los beneficios que este produce podemos mencionar los siguientes: – Reduce la presión en la sangre. – Disminuye los niveles de colesterol sanguíneos y aumenta el colesterol bueno. – Baja el riesgo de un ataque al corazón. – En los diabéticos baja los niveles de azúcar, por eso es muy recomendable que este tipo de personas lo practiquen. – Mejora la capacidad de los pulmones para aprovechar el oxígeno, no solo para los músculos sino también para los órganos internos. – Reafirma los tejidos de la piel, contribuye a una piel que se siente, esta y parece más joven. – Mejora la absorción de calcio en el tejido óseo, con lo que se fortalecen y se disminuye el porcentaje de padecer alguna fractura. – Baja los niveles de adrenalina, también conocida como la hormona del estrés. – Mejora los niveles de endorfinas, con lo que se beneficia [...]

La entrada Conoce Algunos Beneficios del Ejercicio Aeróbico aparece primero en Revista You.

]]>
Existen varios beneficios de hacer ejercicio aeróbico, como por ejemplo reducir la grasa subcutánea pues esta se utiliza como combustible o fuente principal de energía. El Body Crunch es un instrumento que permite hacer este tipo de ejercicio. Por ejemplo si una persona quiere definir, debe de practicar el ejercicio aeróbico obligatoriamente. Entre los beneficios que este produce podemos mencionar los siguientes:

– Reduce la presión en la sangre.
– Disminuye los niveles de colesterol sanguíneos y aumenta el colesterol bueno.
– Baja el riesgo de un ataque al corazón.
– En los diabéticos baja los niveles de azúcar, por eso es muy recomendable que este tipo de personas lo practiquen.
– Mejora la capacidad de los pulmones para aprovechar el oxígeno, no solo para los músculos sino también para los órganos internos.
– Reafirma los tejidos de la piel, contribuye a una piel que se siente, esta y parece más joven.
– Mejora la absorción de calcio en el tejido óseo, con lo que se fortalecen y se disminuye el porcentaje de padecer alguna fractura.
– Baja los niveles de adrenalina, también conocida como la hormona del estrés.
– Mejora los niveles de endorfinas, con lo que se beneficia el estado de ánimo en la persona y se baja la tensión emocional.

La entrada Conoce Algunos Beneficios del Ejercicio Aeróbico aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/conoce-algunos-beneficios-del-ejercicio-aerobico/feed/ 0
Todo sobre mi bolso http://revistayou.es/todo-sobre-mi-bolso/ http://revistayou.es/todo-sobre-mi-bolso/#comments Tue, 10 Mar 2015 20:18:07 +0000 http://revistayou.es/?p=508 Dos mujeres y un secreto: ¿qué esconden dentro de su accesorio más preciado? Nuestro comando espía te da todas las claves. GOYA TOLEDO Como actriz adora los retos y los papeles arriesgados que afronta con talento, pero en lo que a estilo se refiere, Goya es todo lo contrario: «En mi vida personal necesito serenidad para compensar mi trabajo, por eso me visto con comodidad. Me tranquiliza que lo que me rodea no tenga complicaciones». Y esto lo dice una mujer que va con la casa a cuestas: «Adoro los bolsos y cuanto más grandes, mejor. Nunca me parece tener suficiente espacio para todo lo que quiero llevar». ¿Y si lo abrimos? «¡Mejor no lo hagas! Podrías encontrar jirafas o leones… Llevo de todo». Una filosofía que hace que su bolso requiera una sesión extra de gimnasio para llevarlo. «Siempre invierto en bolsos con mucha capacidad y que no pensen nada como el nuevo modelo de Loewe». “Adoro los bolsos y cuanto más grandes, mucho mejor”  Goya Toledo en la tienda Becara luciendo vestido blanco y bolso plata de Loewe, pantalones de Chanel, chaleco de Massimo Dutti y colgante con forma de guitarra de Malababa. pssst…  Sí, lo confesamos, hemos echado [...]

La entrada Todo sobre mi bolso aparece primero en Revista You.

]]>
Dos mujeres y un secreto: ¿qué esconden dentro de su accesorio más preciado? Nuestro comando espía te da todas las claves.

GOYA TOLEDO

Como actriz adora los retos y los papeles arriesgados que afronta con talento, pero en lo que a estilo se refiere, Goya es todo lo contrario: «En mi vida personal necesito serenidad para compensar mi trabajo, por eso me visto con comodidad. Me tranquiliza que lo que me rodea no tenga complicaciones». Y esto lo dice una mujer que va con la casa a cuestas: «Adoro los bolsos y cuanto más grandes, mejor. Nunca me parece tener suficiente espacio para todo lo que quiero llevar». ¿Y si lo abrimos? «¡Mejor no lo hagas! Podrías encontrar jirafas o leones… Llevo de todo». Una filosofía que hace que su bolso requiera una sesión extra de gimnasio para llevarlo. «Siempre invierto en bolsos con mucha capacidad y que no pensen nada como el nuevo modelo de Loewe».

“Adoro los bolsos y cuanto más grandes, mucho mejor” 

Goya Toledo en la tienda Becara luciendo vestido blanco y bolso plata de Loewe, pantalones de Chanel, chaleco de Massimo Dutti y colgante con forma de guitarra de Malababa.


pssst… 

Sí, lo confesamos, hemos echado un vistazo al bolso de Goya, ¿quieres saber qué curiosidades esconde?
Lo más inesperado: un guión.
Nunca faltan: las gafas de sol.
No enseñaría a nadie: el bloc de notas.
Una locura: su cámara de vídeo.
El toque infantil: chicles.
Siempre hay: Blistex.
Lo más útil: la chequera.


NIEVES ÁLVAREZ 

Top con mayúsculas, mamá modelo y una de las mujeres más elegantes de nuestro país. ¿Su gran pasión? Bolsos y zapatos: «Siempre encuentro la excusa perfecta para invertir en un bolso. Si estoy de buen humor me regalo uno y si estoy un poco depre… me alegro con otro». Aunque su estilo sencillo la precede, Nieves nos confiesa que cuando se trata de elegir este accesorio se permite alguna licencia: «Me gustan los de pieles exóticas y también aquellos decorados a base de pedrería o con un toque de fantasía. Puedes ir vestida informal pero si completas el look con un maxibolso interesante, todo cambia». Una transformación que ha conseguido con su última adquisición. «Me encanta por la gran variedad de colores, aunque mi favorito es el de tono natural. Lo puedo llevar a todas horas y combinarlo igual con unos jeans, un vestido y hasta con el biquini más hippy. Es ligero y suave y la napa es maravillosa».


“Me gustan los bolsos de pieles exóticas o con cierto toque de fantasía” 

Nieves Álvarez en Bajo Cero, la heladería que posee junto al diseñador Roberto Torretta, con blusón, chaqueta y bolso de Loewe,  jeans de Tommy Hilfiger, collar de Malababa,cinturón de Miu Miu, sandalias de Jimmy Choo y gafas de Bottega Veneta.


pssst… 

Sencilla y discreta, ¿sabes qué esconde Nieves Álvarez en su bolso?
Lo más divertido: un juguete.
Un tesoro preciado: unas llaves de la suerte que le regaló una de sus grandes amigas.
Lo indispensable: una barra de labios de Margaret Astor.
Una sorpresa: el reloj de su marido.
Algo inútil: papeles con notas que nunca lee.

La entrada Todo sobre mi bolso aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/todo-sobre-mi-bolso/feed/ 0
Las fajas pueden comprometer el bienestar de quienes las usan http://revistayou.es/las-fajas-pueden-comprometer-el-bienestar-de-quienes-las-usan/ http://revistayou.es/las-fajas-pueden-comprometer-el-bienestar-de-quienes-las-usan/#comments Mon, 09 Mar 2015 19:50:29 +0000 http://revistayou.es/?p=505 Utilizar una faja es un truco de belleza que muchas personas tienen para lucir tal y como esperan durante un evento especial o en cualquier momento del día. La verdad es que esta práctica no debe tomarse a la ligera, puesto que muchas veces sin siquiera saberlo, los usuarios de esta prenda comprometen el bienestar de su cuerpo sin sospecharlo. Una faja moldeadora bajo la ropa obviamente conseguirá que luzcas de maravilla, pero lo cierto es que estas prendas tienen al igual que beneficios, algunas desventajas que pueden alterar la salud. Lo mejor es no tomar decisiones a la ligera al momento de adquirirlas y seguir ciertas pautas para que la belleza y la estética no prevalezcan sobre tu bienestar. Lo mejor es que cuando decidas comprar una faja tengas muy en cuenta la elección de la talla de esta. Muchas personas se dejan llevar por el afán de lucir esbeltos y se llevan a casa fajas de hasta cuatro tallas menos de la que usan regularmente. Lo ideal es que nunca se pase de dos tallas por debajo de la tuya y que el material con el que esté fabricada permita flexibilidad. Ten por seguro que una buena faja [...]

La entrada Las fajas pueden comprometer el bienestar de quienes las usan aparece primero en Revista You.

]]>
Utilizar una faja es un truco de belleza que muchas personas tienen para lucir tal y como esperan durante un evento especial o en cualquier momento del día.

La verdad es que esta práctica no debe tomarse a la ligera, puesto que muchas veces sin siquiera saberlo, los usuarios de esta prenda comprometen el bienestar de su cuerpo sin sospecharlo.

Una faja moldeadora bajo la ropa obviamente conseguirá que luzcas de maravilla, pero lo cierto es que estas prendas tienen al igual que beneficios, algunas desventajas que pueden alterar la salud.

Lo mejor es no tomar decisiones a la ligera al momento de adquirirlas y seguir ciertas pautas para que la belleza y la estética no prevalezcan sobre tu bienestar.

Lo mejor es que cuando decidas comprar una faja tengas muy en cuenta la elección de la talla de esta.

Muchas personas se dejan llevar por el afán de lucir esbeltos y se llevan a casa fajas de hasta cuatro tallas menos de la que usan regularmente.

Lo ideal es que nunca se pase de dos tallas por debajo de la tuya y que el material con el que esté fabricada permita flexibilidad.

Ten por seguro que una buena faja no dejará la piel enrojecida, permitirá una buena circulación y contará con detalles ajustables para tu comodidad.

El mercado, hoy en día, pone a la disposición del consumidor fajas de todo tipo y con diferentes fines.

Puedes encontrar aquellas que ayudan a reducir medidas, las estéticas que moldean de manera sencilla, las diseñadas para después del parto y las ortopédicas entre otras.

Todas estas están diseñadas para ayudar con la silueta, pero también para otros propósitos como el corregir la postura, realzar ciertas partes del cuerpo e incluso disminuir inflamaciones y ayudar a sobrellevar los molestos dolores de espalda.

La entrada Las fajas pueden comprometer el bienestar de quienes las usan aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/las-fajas-pueden-comprometer-el-bienestar-de-quienes-las-usan/feed/ 0
Recicla puertas y crea nuevos elementos para tu hogar http://revistayou.es/recicla-puertas-y-crea-nuevos-elementos-para-tu-hogar/ http://revistayou.es/recicla-puertas-y-crea-nuevos-elementos-para-tu-hogar/#comments Mon, 09 Mar 2015 19:45:53 +0000 http://revistayou.es/?p=483 Con reciclar nos referimos a reutilizar elementos que son considerados desechos, en la que luego de pasar por un proceso concreto, pueden ser convertidos en nuevos objetos o incluso en nueva materia prima. Este proceso puede ser aplicado en una gran cantidad de materiales, que van desde el papel y vidrio hasta la madera y el plástico. Ahora bien, usando esta técnica de reutilización, se pueden elaborar nuevas herramientas para el hogar, a base de componentes que ya no se usen. Por ejemplo, las puertas pueden llegar a ser la materia prima en la creación de otros utensilios ya que, generalmente, están elaboradas de madera, plástico y acero. Basándonos en esto, señalaremos algunas sugerencias que pueden ser de gran utilidad si disponemos de una puerta vieja que ya no necesitemos. El primer uso que se le puede dar es como esquinero. Con sólo seguir dos sencillos pasos se podrá elaborar: dividir a la mitad y empotrarlo a una esquina de la pared. Sin embargo, también se puede dividir es tres o más partes que se usarán como repisas, que funcionan muy bien en baños, habitaciones y hasta en la cocina. Pero si lo que se quiere es usar toda la [...]

La entrada Recicla puertas y crea nuevos elementos para tu hogar aparece primero en Revista You.

]]>
Con reciclar nos referimos a reutilizar elementos que son considerados desechos, en la que luego de pasar por un proceso concreto, pueden ser convertidos en nuevos objetos o incluso en nueva materia prima.

Este proceso puede ser aplicado en una gran cantidad de materiales, que van desde el papel y vidrio hasta la madera y el plástico.

Ahora bien, usando esta técnica de reutilización, se pueden elaborar nuevas herramientas para el hogar, a base de componentes que ya no se usen.

Por ejemplo, las puertas pueden llegar a ser la materia prima en la creación de otros utensilios ya que, generalmente, están elaboradas de madera, plástico y acero.

Basándonos en esto, señalaremos algunas sugerencias que pueden ser de gran utilidad si disponemos de una puerta vieja que ya no necesitemos.

El primer uso que se le puede dar es como esquinero. Con sólo seguir dos sencillos pasos se podrá elaborar: dividir a la mitad y empotrarlo a una esquina de la pared.

Sin embargo, también se puede dividir es tres o más partes que se usarán como repisas, que funcionan muy bien en baños, habitaciones y hasta en la cocina.

Pero si lo que se quiere es usar toda la puerta, sin necesidad de cortarla, lo ideal es emplearla como mesa. Podemos agregarle algún refuerzo donde pueda apoyarse y lijar su superficie para que quede totalmente lisa.

Si se quiere cuidar el diseño que posea la puerta cuando se emplea como mesa, lo ideal es agregarle un recubrimiento de vidrio o plástico transparente, ya que le brindará protección y se podrán admirar los detalles que hayamos incluido en la misma.

Por último, debido a la figura que poseen la gran mayoría de las puertas, pueden ser usadas como estantes, cortado su extremo interior y dejando los bordes. Después de ello tendremos que agregar repisas en el espacio que se encuentre vacío.

La entrada Recicla puertas y crea nuevos elementos para tu hogar aparece primero en Revista You.

]]>
http://revistayou.es/recicla-puertas-y-crea-nuevos-elementos-para-tu-hogar/feed/ 0